El descubrimiento del falo número 94 en el tapiz de Bayeux enciende la polémica entre los expertos

El Dr. Christopher Monk insiste en que el apéndice es "el pene perdido", mientras que George Garnett argumenta que es una vaina de arma.

 El descubrimiento del falo número 94 en el tapiz de Bayeux enciende la polémica entre los expertos. (photo credit: Bayeux Museum)
El descubrimiento del falo número 94 en el tapiz de Bayeux enciende la polémica entre los expertos.
(photo credit: Bayeux Museum)

Un renovado debate académico surgió sobre el número exacto de falos representados en el tapiz de Bayeux, la famosa bordado medieval de más de 70 metros de largo que ilustra los eventos que llevaron a la Conquista Normanda de Inglaterra en 1066. Según The Guardian, George Garnett, un profesor de la Universidad de Oxford, identificó 88 falos asociados a caballos y cinco unidos a humanos, lo que eleva su conteo total a 93. Sin embargo, Christopher Monk, un experto en desnudez anglosajona, afirmó que en realidad hay un 94º falo, señalando un detalle pasado por alto debajo de un hombre corriendo.

"No tengo dudas de que el apéndice es una representación de los genitales masculinos, ¿diremos que el pene perdido? El detalle es sorprendentemente anatómicamente completo ", dijo Monk, según The Guardian. Garnett, por otro lado, está convencido de que el objeto es la vaina de una espada o un puñal. "El objeto que el Dr. Monk identificó como un pene en realidad es una espada o una vaina que cuelga debajo de las piernas del hombre", dijo Garnett.

Los dos historiadores recientemente participaron en una discusión en el podcast de HistoryExtra, donde debatieron la naturaleza de este detalle ambiguo en el tapiz. Ambos académicos enfatizaron que su trabajo, a pesar del tema humorístico, está lejos de ser frívolo. "Lo que he demostrado es que se trata de un intento serio y erudito de comentar sobre la conquista, aunque sea en clave", dijo Garnett. "Estudiar la historia consiste en comprender cómo pensaban las personas en el pasado".

Monk explicó su razonamiento detrás de identificar el 94º falo. "Algunas de las puntadas parecen ser originales: el hilo claro de los testículos circulares y posiblemente la punta, o glande, lo son; las puntadas negras del tronco son, sin embargo, una restauración posterior", observó. También consultó a la experta en bordado medieval Alexandra Makin sobre la naturaleza de las puntadas. "Sus observaciones se corroboran mutuamente, aunque ninguna está diciendo que el apéndice sea una representación de genitales masculinos", señaló Monk. "Esa es mi propia interpretación de las puntadas que, como he insinuado, representan todas las partes necesarias: un pene, con su glande distintivo, y dos testículos".

El debate no solo se centra en el recuento de falos, sino también en su significado dentro de la narrativa del tapiz. Garnett cree que el diseñador desconocido del Tapiz de Bayeux era altamente educado y utilizó alusiones literarias para subvertir la historia estándar de la conquista normanda. "Sabemos que el diseñador era culto, estaba usando la traducción al latín del siglo I de Phaedrus de las fábulas de Esopo, en lugar de alguna vaga tradición popular", afirmó.

Garnett señaló que los dos líderes de la Batalla de Hastings -Harold Godwinson, quien murió en Hastings a causa de una flecha en el ojo, y el Duque Guillermo de Normandía, también conocido como Guillermo el Conquistador- están representados a caballo con penes notablemente más grandes. "El caballo de Guillermo tiene de lejos el pene más grande. Y eso no es una coincidencia", afirmó. Según Garnett, el tamaño era realmente importante en el tapiz, simbolizando el poder y el estatus de los comandantes.

Los académicos coinciden en que la inclusión de detalles explícitos en el Tapiz de Bayeux sirve a un propósito más allá de la mera decoración. "En lugar de ser adiciones groseras aleatorias, las representaciones de desnudez en el Tapiz de Bayeux están transmitiendo un mensaje. La actividad sexual está involucrada, o la vergüenza, y eso me hace pensar que el diseñador está aludiendo de manera encubierta a la traición", explicó Garnett.

David Musgrove, presentador del podcast HistoryExtra y experto en el Tapiz de Bayeux, comentó sobre el debate. "Es un recordatorio de que este bordado es un artefacto multiforme que recompensa un estudio cuidadoso y sigue siendo un enigma maravilloso casi un milenio después de haber sido bordado", dijo.

El artículo fue escrito con la asistencia de un sistema de análisis de noticias.



OSZAR »